¿Qué está pasando con GPT5?

OpenAI aclara el futuro de GPT-5: ¿Revolución o espera prolongada?

En los últimos meses, la comunidad tecnológica ha estado expectante ante la posible llegada de GPT-5, el próximo modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Sin embargo, Sam Altman, CEO de la empresa, ha confirmado que el lanzamiento de este modelo no se producirá en 2024, desvaneciendo los rumores que anticipaban su inminente aparición.

¿Por qué no veremos GPT-5 pronto?

OpenAI se enfrenta a varios desafíos para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial más avanzados. Entre estos, destacan la escasez de datos textuales de calidad, necesarios para entrenar sistemas más sofisticados, y las limitaciones en recursos computacionales. Estos obstáculos han ralentizado significativamente la investigación y el desarrollo de nuevos modelos.

Además, la empresa está enfocando sus esfuerzos en optimizar GPT-4 y en proyectos paralelos, como el modelo “Orion”. Este sistema, que podría convertirse en el verdadero sucesor de GPT-4, promete ser hasta 100 veces más potente y se está diseñando para superar las limitaciones actuales.

El impacto de la espera

La noticia de la demora en el lanzamiento de GPT-5 ha generado reacciones mixtas. Por un lado, algunos expertos destacan la importancia de priorizar el desarrollo responsable y evitar la saturación del mercado con modelos que no ofrezcan mejoras sustanciales. Por otro, hay quienes temen que OpenAI pierda liderazgo frente a competidores que también avanzan rápidamente en el campo de la inteligencia artificial generativa.

Innovación en marcha

Aunque GPT-5 no se materialice pronto, OpenAI no ha detenido su innovación. La empresa sigue trabajando en herramientas como ChatGPT y en integrar capacidades más avanzadas en aplicaciones prácticas. Además, señalan que están explorando nuevas técnicas de entrenamiento para superar las barreras actuales y ofrecer sistemas más eficientes y éticos.

Conclusión

La espera por GPT-5 podría ser más larga de lo esperado, pero también apunta a un compromiso de OpenAI con el desarrollo de tecnología más robusta y responsable. Mientras tanto, los usuarios y la industria deben adaptarse a los avances progresivos y a las mejoras continuas en los modelos ya existentes. La revolución en inteligencia artificial no se detiene, aunque su ritmo pueda variar.

animax3dxfx@gmail.com
animax3dxfx@gmail.com

Artista creativo multidisciplinar, con más de 30 años de experiencia.
He trabajado como: Director, Director de fotografía, Colorista, Supervisor de VFX, Editor de vídeo y sonido, Animador 3D, Diseñador, Iluminación en rodaje, Cámara, Foquista, Sonidista, aspirante a músico, compositor, Dirección de arte en rodajes de cortos y vídeo-clips, esta web ha sido realizada por mi, todo el contenido es de mi propiedad...

Artículos: 9

Un comentario

  1. Lo que me parece bien, es que estás herramientas de inteligencia artificial, llegan para ayudarnos con nuestro trabajo en el día a día, lo que no me parece tan bien, es que una empresa que inicialmente era open source, ahora se suban a la parra, cuando han estado entrenando en los inicios ayudados de la gente normal que con sus suscripciones gratuitas iteraban e iteraban, mientras todos esos datos eran recogidos y utilizados como entrenamiento y ahora, que comienza a funcionar decentemente, ponen unos precios que dejan fuera a la gran mayoría de personas. Simplemente vergonzoso. Se es open source para recibir financiación, pero ya no, una vez que se tiene entre manos una herramienta que todo el mundo quiere. En este mismo instante, la herramienta buena es solo para los que dispongan de una suscripción desmedida en precio. En fin Serafín, como diría la tIA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cropped-logo-azul.png
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de privacidad